Mostrando entradas con la etiqueta Cucinas viechas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cucinas viechas. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2014

Buen pan. "Fogaza"




Tacuinum sanitatis. (siglo XV).

Fogaza ("hogaza")("fouace" y "fougasse" en frencés). Del latín popular focacĭa, (fememino de focacĭus:  cocido al fuego), de ahí, "Focacius panis" (Siglo VII): Pan cocido bajo las brasas del hogar (focus).

domingo, 20 de octubre de 2013

Cucina viecha (rediviva): Ca'i Pixin

 !Cuántas vidas nos escaños, na l.lariega, nas chábanas, na piérgola, na pregancia, nas trébedes, nos potes, nos murillos, na tronera, nas maseras alacenas ya vasares....
 nos fornos, entremisos ya cansiechas!


Pintado al óleo por Ricardo.

Outras cucinas viechas (ḷḷariegas)


sábado, 25 de septiembre de 2010

Cucina Viecha (Ca'i Madriles)


Tsariega-1, première mise en ligne par milio i sebastian.
Seguimos mostrando cucinas viechas y colaboraciones (barrunto que este año va a haber un incremento notable de fotos del Rebol.lal...,). 
Estas cucinas viechas siempre ofrecen detalles interesantes que las hacen únicas:

Otras "cucinas viechas" en Degaña:
-Cai Miguel (Degaña)
-La cucina viecha de Ca'i Fonso (Reboḷḷal).

Y en Ibias:
-La Cucina de Basilisa (Astierna). 
-La cocina vieja de la Casa del Roxo (Villaoril).
-La cocina de Teo (Casa Cizarón) Folgueiras de Boiro.

martes, 14 de septiembre de 2010

Cucina Viecha (Ca'i Fonso)


Cucina Viecha (Ca'i Fonso), première mise en ligne par milio i sebastian.







Ḷḷariega de ca’i Fonso (Reboḷḷal). Agradezco que se haya sumado un colaborador más al ciberfilandón, remitiéndonos algunas fotos que nos permitirán recordar y conocer un poco más El Reboḷḷal y sus gentes gracias a los comentarios que susciten. 


Otras "cucinas viechas":
-Cai Miguel (Degaña)
-La Cucina de Basilisa (Astierna).
-La cocina vieja de la Casa del Roxo (Villaoril).
-A la búsqueda de la d.dariega (¿El Bao?) dibujada por Joseph. A.Fernández





jueves, 17 de diciembre de 2009

Lugar propicio para el filandón.

El calendario de Adviento nos trae hoy una foto y una adivinanza. ¿Qué pueblo conserva esta joya?. Pista: Al menos uno de los blogs de este lejano oeste ha hecho mención de quien habitó e iluminó esta cocina.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Detalles cocina de Cai Miguel (1)

Al ver esas varandas de las que colgaban sólo las cuerdas, exclamé "!Adiós chorizos!" pero pronto volverán a invadir esta cocina los olores de los adobos, y el rojo del pimentón dominará en el ambiente.

jueves, 29 de octubre de 2009

DEGAÑA. El secreto mejor guardado de Asturias

"DEGAÑA. El secreto mejor guardado de Asturias
Reseña: Ocho especialistas de la cultura asturiana hacen un recorrido por los principales aspectos de la naturaleza, historia, etnografía, gastronomía, folklore, lengua y economía del concejo de Degaña, todo ello acompañado por un extenso reportaje del fotógrafo asturiano Fernando Fernández. El resultado es un hermoso libro de gran formato que ayudará al lector a disfrutar de esta tierra del suroccidente asturiano para muchos aún desconocida.
Autores: Mª Dolores Álvarez Alba, Ignacio Martínez Alonso, VV.AA., Fernando Fdez. (fotografías). Nº de páginas: 152. Fotografías: 157. Encuadernación: Tapa dura. Tamaño: 250 x 330 mm.ISBN: 84-935-3830-2. Precio: 42 €"
Hasta aquí la cita de la ficha según la editorial de este libro, al parecer descatalogado. Toca un breve comentario: Como muy acertadamente decía la Chana a propósito de ese valor de nuestro patrimonio etnográfico :"parece la cocina anónima que sale en el libro de Degaña". Es, claro está, la cucina viecha de Cai Miguel. Y a pesar de ser una de las mejores fotos del libro y a doble página, no hay ni una sola refencia a su ubicación: Degaña, a la familia que la conservó, a quien les dio acceso con la expresa condición de mencionarla como perteneciente a "Cai Miguel", y tampoco encontramos en una larga lista de agradecimientos por colaboración con los autores, a sus dueños. Triste olvido, mayor si tenemos en cuanta que una de sus coordinadoras, Dolores Álvarez, es licenciada en geografía e historia y debería conocer los obligados procedimientos de la cita.
La misma editorial publicó un calendario de pared del concejo de Degaña, y se encargó del diseño y elaboración de paneles interpretativos para el ayuntamiento.
No he logrado saber si se trata realmente de una publicación del ayuntamiento, en primer lugar por su precio de venta al público, en segundo lugar por su descatalogación por parte de la editorial. El alcalde al menos, acudió a su presentación.
En cuanto al contenido, poco nuevo. Lo mejor: las fotos; y una de ellas, el secreto mejor guardado del libro.

martes, 27 de octubre de 2009

Cucina viecha


(foto: Ayuntamiento de Degaña)


Dado que en el Lejano Oeste tienen "cocina vieja" y que en el texto y en los comentarios se expusieron en su día las diferentes denominaciones de estas joyas de nuestro patrimonio (l.lariega, lariega, cocina vella, a cucina viecha... ), opto por lanzar el muy usado reto de la adivinanza: ¿qué casa de Degaña conservó ésta? (la imagen es ampliable). Abrimos así otra serie recopilatoria, esta vez la llamaremos "Cucinas viechas" en la que incluiremos l.lariegas, fornos ya utensilios varios de los que tengamos constancia o de los que nos hagais llegar fotos. Estas cocinas son a mi modo de ver tan características de nuestras esencias, como los hórreos, pero a diferencia de éstos, ocultas a la mirada.


Post scriptum

Rosa Cunqueira en su comentario hace referencia a esta otra "cucina viecha", la de ca'i Tanón.



öleo : Ricardo González

Entradas por fechas