Mostrando entradas con la etiqueta Bable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bable. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2009

Degaña, Zarréu, Rebol.lal, Fonduveigas, Trabáu y El Corralín.

Desde el día 13 de Mayo de 2009 estos son los nombres oficiales de las localidades del Concejo de Degaña. Según Decreto 32/2009, de 22 de abril, de la Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias por el que se determinan los topónimos oficiales del Concejo. También quedan determinados los nombres oficiales de los barrios, tales como L'Outeiro, La Piniel.la, Piqueiro, Las L.linares del Calechu, San Roque, Fonduveigas d’Abaxu, El Piculavil.la, A Calecha...

ETIMOLOGÍAS

DEGAÑA

En el Diccionario de voces españolas geograficas  de la Real Academia de la Historia (1800?) aparece la siguiente entrada:


miércoles, 7 de enero de 2009

Cuatro relatos na nuesa l.lingua

Carmen Uría Araujo en la página de la Asociación cultural de Mujeres "La colmena" en la entrada "FOTOS", nos presenta para disfrutar leyendo y leyéndolos en voz alta, cuatro relatos (na nuesa l.lingua): "Balbina", "La bicicleta de Benilde", "La cazadora", y por último otro que bien podría titularse "La Lavadora".

sábado, 17 de mayo de 2008

"El español de los territorios del noroeste"

Josefina Martínez Álvarez, Catedrática de Lengua española en la Universidad de Oviedo y Directora de la cátedra Emilio Alarcos Llorach. (España) . (Sí, claro que te acuerdas, es "La Pepa", esa profesora que no me dió clase porque me tocó por extrañísimas y elaboradísimas circunstancias con J. A. Martínez..., !tú ya sabes de lo que hablamos!) es la autora del artículo. Las referencias bibliográficas sirven para los más interesados.

http://www.congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_del_espanol/1_la_norma_hispanica/martinez_j.htm

Dos Tesis doctorales de Filología Románica.

Fernández, Joseph A. (1960) El habla de Sisterna.Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. (Tesis Doctoral presentada en 1953.)

Alvarez, Guzmán (1949) El habla de Babia y Laciana. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. (Tesis Doctoral presentada en 1947.)

Ambas tesis doctorales fueron dirigidas por D. Dámaso Alonso.

Atlas sonoro

Los dos primeros cuentos grabados en el "Atlas Sonoru de la l.lingua asturiana", recogen el cuento "A tía Capicheira" relatado en 1992 por Basilisa González Menéndez, vecina de Astierna, a los 90 años y "Us dous hermanos" narrado por María González González de Trabau.

Entradas por fechas